Porque no solo de modulares vive un origamista... ni de animales, ni de cajas, y porque detrás de cada figura hay una historia, hoy quise cambiar el estilo del post, renovar el blog e incorporar otro tipo de figuras.
Vamos viendo; la historia de esos modulos chinos ya la introduje hace un tiempo. Están hechos con boletos y espero, para la próxima convención tener listas las figuras correspondientes. Lo que a mi mas me agrada de estos boletos es que la asociacion de transporte acá en Chile sigue sacando boletos de colores distintos (por lo menos hasta que no cambien de boleto a tarjeta), y por lo mismo me he demorado en escoger alguna figura para doblarlos, y les diré que no es fácil escoger!.
Las esferitas tienen también su historia, no las doblé yo, sino otra plegadora, Tatiana a la que también le fascinan los módulos. Todo partió con la esferita roja que un día Rodrigo estaba terminando (y en donde todos terminaron aportando algo), después hicimos una esferota para una muestra en la biblioteca de santiago y muchas otras esferas. Lo genial es que de tanto hacer esferas surgieron nuevas figuras y nuevos plegadores también que se nos fueron uniendo.
El mérito de esa esferita hecha con el módulo tortuga es principalmente la utilización de un papel distinto, brillante y que da muy buenos resultados aliado con alusa (o papel metalico bien delgado).
Además aparecen 2 cubos... distintos completamente. El mas grande está hecho con sonobe y es un puzzle... y grande!!!! Especial para jugar con él. El chiquito es simple y muy firme.
Ese mar que se encuentra en medio fue hecho para otra exposición, completamente marítima que se llamó Doblando a Nemo.
La Maitreya y el Icaro tienen una connotación especial, pues yo me dedico principalmente a los modulares, pero de repente hay amigos que me desafían a salirme de mis costumbres y a pedirme figuras complejas... que yo en un principio pensé que no podía plegar, y aunque cuesta al principio, debo reconocer que me gustaron bastante. Además, me permiten respirar de vez en cuando aires no modulares.
Los gatitos que ahí aparecen los plegó Tatiana, a ella le fascinan los gatos, tanto que por ahí creo un túnel para gatos hecho con géneros (y esos gatitos de fondo amarillo son la carta de presentación). El gatito con la pantalla (de Origami Chile) fue posterior a la exposición Nocturami (sobre figuras nocturnas).
Cajas... hechas para unos amigos extranjeros, y el que está hecho con módulo pphizz fue el resto de módulos después de hacer el torus.
Figuras fáciles, figuras complejas, algunas hechas por aburrimiento, algunas dobladas con esmero para otros, son figuras diversas.
Los invito a que si tienen figuras que ustedes hayan creado las manden para el libro de la convención en Purranque, Chile, a realizarse en febrero.
Los invito también a que se animen a participar de la convención, que este año estará buenísima!
PD: Las plegadoras de las figuras fueron Tatiana y Beatriz
PD2: Las esferas estan al reves porque si!